Así es, Twitter, el popular servicio de microblogging, estuvo caido buena parte de este jueves 6 de agosto; y aunque a veces el servicio sufre caidas temporales, este no fue el caso puesto que desde el blog oficial los chicos de la red social anunciaron que estaban siendo victimas de un ataque Dos (Denial of Service Atack) o Ataque de Denegación del Servicio.
Aunque muchos analistas de seguridad informática han intentado definir la fuente y origen del ataque, todavía no se sabe con exactitud dicha información, sin embargo Bill Woodcock, director de investigación del Centro de Intercambio de Información de Paquetes, una organización dedicada al seguimiento del tráfico en internet, señalo que por los volumenes de tráfico con los que se realizó el ataque, este pudo provenir de alguna zona cerca de Rusia y Georgia y corresponder a una extensión del conflicto existente entre estos paises.
Además descartó que la culpable de este acontecimiento fuera una botnet y señaló que se debió a una ola de mensajes spam que fue utilizada para redirigir a las victimas al sitio y así de esta forma saturar de peticiones los servidores de Twitter.
Facebook y LiveJournal también se vieron afectados, aunque no en la medida del servicio de los 140 caracteres, investigadores de prestigiosas firmas de seguridad como Kaspersky Lab manifestaron que es inusual un ataque de esta magnitud, tanto en la duración como en si misma, por la condición de que la mayoría de sitios con elevadas cantidades de tráfico estan blindados y prevenidos para actuar en este tipo de situaciones.
No obstante señalaron que tal vez por el sostenido ritmo de crecimiento que tiene el servicio, el tiempo no ha sido el mejor aliado para los creadores de Twitter en lo que respecta a establecer medidas de contención para esta clase de sucesos, ¿o es que Twitter peca de falta de seguridad?, ya lo dirán las investigaciones sobre el caso y el futuro de tal servicio.
Parte de la información fue vista en NYTimes