Las web 2.0 son redes sociales, sin embargo la gran cantidad de usuarios que tienen tales servicios, su tráfico, la gran cantidad de información que mueven y las numerosas aplicaciones que se añaden diariamente en cada una, la hacen también el blanco semiperfecto del malware.
Tal ha sido el caso de Facebook, que desde agosto del año pasado es azotado por Koobface, un gusano bastante peligroso y que parece que no esta dispuesto a irse de la red social, si bien en sus inicios se aprovechaba de los mensajes en las cuentas de los usuarios para propagarse.
Hace poco se ha dado a conocer que una nueva variante de tal malware hace uso de los enlaces distribuidos por Facebook para redireccionar a una página, la cual tiene casi una apariencia exacta de la home de dicha web social, haciendo creer a la victima que volvio a la portada, acto seguido pide actualizar tu versión del popular Flash Player para que puedas visualizar todo el contenido del portal, momento en el que tu ordenador es infectado para luego buscar, tratando de obtener datos bancarios de los desafortunados.
De igual forma Koobface busca aumentar su presencia en Twitter con el envio de URLs maliciosas al por mayor, con la característica de que ahora los mensajes como las URL que acompañan estos son generados aleatoriamente, impidiendo así el filtrarlos por keywords y saltar en parte la reciente protección que implemento Twitter en base a la API de Google SafeBrowsing.
De esto queda decir que la precaución nunca esta de más por lo que vale pensarlo 2 veces al seguir una dirección en Twitter y comprobar que en verdad esta en la home de Facebook, ya que al parecer Koobface va por más.
Fuente | Viruslist