Quantcast
Channel: SpamSpam.info, antispam, antiphishing, antivirus, antispyware: seguridad informática contra todo malware. » redes sociales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Spam, malware y redes sociales

$
0
0

Se podria decir que la web 2.0 son las redes sociales, compartir información y conocer gente son algunas de las bases de esta versión de internet, pero a veces no nos ponemos a pensar en las consecuencias que tiene que nuestra vida este en parte centralizada en internet.

Y es que estas son y han sido desde hace un buen tiempo un gran recurso para infectar nuestras PC de forma realmente fácil, estableciendose como plataformas de operación para spammers y punto de partida para la distribución de malware.

Esto debido a la gran cantidad de formas que se pueden utilizar para llegar hacia nuestro ordenador:redes sociales

– A Facebook, debido a la gran cantidad de juegos y aplicaciones que existen para esta red social, lo convierten en un buen sitio para atacar muchos ordenadores, ya que la mayoría sino todas son realizados por terceros a partir de APIs y demás, lo cual propicia que no halla una revisión de la programación de las aplicaciones, almacenando muchos virus y códigos maliciosos en Facebook.

– Los acortadores de URLs también hacen su parte en el negocio del spam y no precisamente porque sean un mala herramienta, sino porque parte de su funcionamiento habría que mejorarlo, por la falta de información que las URL cortas te brindan al querer saber su dominio destino, haciendo que en Twitter donde mayormente son utilizadas estas heramientas se presenten a diario varias estafas e infecciones por este medio o incluso vía emails donde también su utilización es muy frecuente por los ciberdelincuentes.

– La extorsión que se presenta a algunos usuarios mediante correos para revelar datos atemorizandolos con revelar imágenes o videos comprometedores sobre ellos, la parte que más toca el lado social de la internet, pero aprovechandose de esta para lograr actos delictivos.

– Fotolog; Metroflog y en general sitios de este tipo, debido a la basta libertad que se tiene para publicar opiniones y comentarios en la cuentas por la mayoría de usuarios constituyen también un factor de riesgo para nuestro equipo.

Son estos algunos métodos los que están haciendo de las redes sociales el sistema ideal para desarrollar nuevas campañas masivas de daño e infección a los equipos informáticos, basandose en ingenieria social y la explotación de bugs en las plataformas sociales, ante esto sólo queda ser prevenido y esperar a que las diferentes redes sociales implementen más sistemas de seguridad que protejan a sus usuarios.

Mas información en: IDG


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles